Pruebas de exposición controlada

En algunos casos, como en alergia a alimentos (leche, huevo, pescado, mariscos, frutos secos, etc.) o medicamentos (antiinflamatorios, antibióticos, anestésicos, etc.) puede ser necesario hacer una prueba de exposición al alérgeno sospechoso. Es la prueba que confirma o excluye si la sustancia sospechosa es la causante de los síntomas. Pero, solo se realiza previa evaluación minuciosa de la historia clínica, las condiciones del paciente, y sí, dicha prueba es estrictamente necesaria.

Se tiene que firmar un consentimiento informado y siempre se deben realizar en un centro médico preparado para resolver cualquier contingencia y bajo una estricta supervisión del personal sanitario.