Prick test
Las pruebas cutáneas en general, son las pruebas diagnósticas confirmativas de elección en muchas enfermedades alérgicas. Con ello se evalúa alergia respiratoria, alimentaria, farmacológica y a venenos de insectos. La respuesta a estas pruebas tiene un pico a los 15-20 minutos de producido la prueba e implica la presencia de una reacción de pápula y eritema característico de la sensibilización atópica. La degranulación de los mastocitos con la liberación de histamina y otros mediadores es el responsable de la reacción inmediata.
- Se utilizan extractos comerciales con los alérgenos a evaluar.
- Se coloca una gota del extracto encima de la piel del antebrazo, y se punciona muy ligeramente la piel con una lanceta.
- Con esto, se reproduce a pequeña escala la reacción alérgica que sucedería en persona sensibilizadas, como en la mucosa nasal en rinitis alérgica, mucosa bronquial en asmáticos, o mucosa intestinal en alergia a alimentos, etc…
- Al penetrar el alérgeno bajo la piel entra en contacto con la IgE de la superficie del mastocito, el cual se activa y libera una serie de sustancias que producen la reacción alérgica (entre ellas la histamina).
- Se producirá (si el paciente está sensibilizado) una pápula (hinchazón) y un eritema (enrojecimiento).
- Algunos antígenos a evaluar como frutas, vegetales y algunos alimentos es mejor realizarlo con el alimento fresco. Es lo que se conoce como prick-prick, o prick by prick.
- Se debe interpretar los resultados según la historia clínica del paciente, ya que no todas las pruebas positivas significan siempre que el paciente sea alérgico.
- Si el caso lo amerita, el prick test puede realizarse por duplicado (existe un 5% de falsos negativos).
- El prick test es menos sensible que el test de intradermoreacción, pero mucho más específico.
- El prick test es más sensible que la prueba de IgE en la sangre (método RAST TEST), e igual de específico.
- Sistema de clasificación de las pruebas cutáneas: (Adaptado de Doan T. Zeiss CR. Skin testing in allergy. Allergy Proc 1993; 14; 110-111)
GRADO |
ASPECTO DE LA PIEL |
0 |
Ninguna reacción o reacción similar al control negativo. |
1 + |
Eritema menor de 21 mm y mayor que el del control negativo
Ausencia de inflamación |
2 + |
Eritema mayor de 21 mm e inflamación mayor que el control negativo. Inflamación menor de 3 mm. |
3 + |
Eritema e inflamación de 3 mm o más sin pseudópodos. |
4 + |
Eritema e inflamación de 3 mm o más con psuedópodos. |