• Contacto
  • Facebook
  • Youtube
Alergologica Alergia e Inmunologia clinica
Av. Ingenieros 627 2do piso. La Molina - Lima
(costado del templo Mormón - Alt. 67 Av. J. Prado Este)
Contacto: WhatsApp 929870791
Alergologica Alergia e Inmunologia clinica
  • HOME 
  • NOSOTROS 
    • Quienes Somos
    • Personal de salud
  • SERVICIOS 
    • Servicios que realizamos
    • Inmunoterapia – Vacunas
    • Cobertura
  • PRUEBAS DIAGNÓSTICAS 
    • Prick test
    • Intradermoreacción
    • Prueba de parche
    • Eosinófilos en secreción nasal
    • Provocación nasal con aeroalérgenos
    • Test autosuero
    • Pruebas de exposición controlada
  • EDUCACIÓN PARA PACIENTES 
    • Dieta en urticaria aguda
    • Pseudoalergia o Intolerancia a los alimentos
    • Pacientes con alergia a la proteína del huevo
    • Pacientes alérgicos a la proteína de leche de vaca
    • Pacientes que se apliquen vacunas con alergia a la proteína del huevo
    • ENLACES
  • PRODUCTOS 
    • Inmunoestimulantes respiratorios
    • Inmunoestimulantes urinarios
    • Rhinodouche
    • Sinusal XL
    • Mascarilla 3M
  • CONTACTO 
Home
Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas sobre las Alergias

12Jun 2017

Cinco preguntas a su médico alergólogo

Javier Pérez Noticias, Preguntas y Respuestas

Qué es la alergia y por qué ocurre? La alergia viene hacer una respuesta exagerada a una sustancia, proteína o molécula que normalmente es inocua. Esta respuesta se vuelve exagerada ya que, en su proceso interviene una serie de factores complejos: predisposición genética (existen varios genes relacionados a la respuesta alérgica, como por ejemplo genes […]

15Sep 2015

Alergia a las mascotas, preguntas frecuentes

Javier Pérez Mitos, Preguntas y Respuestas

¿Qué animales domésticos producen alergias? Todos los animales de pelo o plumas incluyendo ratas, ratones, cobayos, hámster, caballos, vacas, conejos, aves domésticas, hasta algunos réptiles (iguanas), son capaces de inducir una respuesta mediada por IgE y producir síntomas de alergia. Sucede que un paciente con predisposición a desarrollar alergia, se sensibiliza al alérgeno que más […]

10Ago 2015

Recomendaciones para el paciente con dermatitis atópica

Javier Pérez Preguntas y Respuestas

Cuidado corporal e higiene: En general, son preferibles los baños a las duchas. El agua debe ser templada (inferior a los 33°C) y el baño no debe prolongarse por más de 10 minutos. No emplear manoplas ni esponjas de baño, evitando la fricción sobre la piel. Se deben elegir geles para el baño que no […]

10Ago 2015

Recomendaciones para los pacientes alérgicos a las mascotas

Javier Pérez Preguntas y Respuestas

Contra la creencia popular, en la mayoría de casos, las personas no son alérgicas al pelo de los animales, sino más bien a una proteína que se halla en la saliva, en la caspa (escamas de piel muerta) o en la orina de los animales con pelo. Estas proteínas son transportadas por el aire en […]

10Ago 2015

Recomendaciones para el paciente alérgico a los hongos

Javier Pérez Preguntas y Respuestas

Los hongos se desarrollan en materiales deteriorados e inertes (como el papel o la madera), en atmósferas húmedas, poco ventiladas y generalmente a temperaturas de 15 a 30°C (cuartos de baño, cocinas, sótanos). Se encuentran también en algunos alimentos como el pan, el queso, las frutas y las verduras. Los medios húmedos como los lagos, […]

10Ago 2015

Recomendaciones para el paciente alérgico a los ácaros.

Javier Pérez Preguntas y Respuestas

El polvo de la casa está compuesto de partículas tanto de material vegetal y animal. Esta mezcla nos resulta desagradable, por unas criaturas microscópicas llamadas Ácaros del polvo que crecen en ella. Es la causa más común de la alergia perenne y síntomas de asma. Los ácaros, pertenecientes al grupo de los arácnidos (como las […]

Buscar

DATOS DE CONTACTO

  • 929870791
  • alergologica@gmail.com
  • Escríbemos por WhatsApp

ENLACES

  • HAEi: Angioedema internacional: Red mundial de asociación de pacientes con AEH
  • Asociaciones de pacientes
  • Recursos e informaciones de interés
  • Información sobre enfermedades alérgicas
  • Información científica en revistas de la especialidad

Entradas recientes

  • Participación en el II Congreso de la SPAAI.
  • Comunicado conjuntos acerca de la aplicación de las vacunas contra el COVID-19
  • Reacciones alérgicas a las vacunas COVID-19: consejos antes y durante la vacunación
  • Cinco preguntas a su médico alergólogo
  • Alergia a las mascotas, preguntas frecuentes

Noticias más leidas

  • Participación en el II Congreso de la SPAAI.
    22 Nov 2021
    El Dr. Javier Pérez Rojas, par...
  • Algunas razas de perro no producen alergia
    02 Ago 2015
    La medicina es un arte basado...
Copyright © 2021 Alergológica. Creado por
  • Contacto
  • Facebook
  • Youtube