Mitos

Mitos sobre las Alergias

15Sep 2015

¿Qué animales domésticos producen alergias? Todos los animales de pelo o plumas incluyendo ratas, ratones, cobayos, hámster, caballos, vacas, conejos, aves domésticas, hasta algunos réptiles (iguanas), son capaces de inducir una respuesta mediada por IgE y producir síntomas de alergia. Sucede que un paciente con predisposición a desarrollar alergia, se sensibiliza al alérgeno que más […]

02Ago 2015

La creencia de que las reacciones alérgicas se agravan cada vez que una persona está expuesta a un alérgeno es falsa. Un montón de factores influyen en la fuerza de una reacción alérgica incluyendo la cantidad de alérgeno, la ruta y el lugar de la exposición. Si está combinado con el alcohol, el ejercicio, el […]

02Ago 2015

Algunos productos como la ropa, joyas o cosméticos, promocionados como hipoalergénicos, pueden dar a entender que no contiene alérgenos. Sucede que los materiales usados son relativamente poco probable que produzca una reacción alérgica, en relación a sustancias que frecuentemente lo hacen. Estos “productos dermatológicamente probados”, se ponen a prueba en la piel de voluntarios no […]

02Ago 2015

La medicina es un arte basado en la ciencia. La Dra. Doris W Vredegoor de la Universidad de Utrecht en los países bajos (Journal of Allergy Clinical and Immunology 2012;130:904-9), encontró que los niveles de Can f 1 (proteína alergénica mayor del perro) encontrados en el pelo y en los hogares de diferentes razas de […]

02Ago 2015

Esta es una frase muy frecuente en la práctica profesional. Dos estudios demuestran que la evidencia se opone a ello. Danielsson y colaboradores ( Allergy 1997 Mar;52(3):331-4) en Suecia, observó que de 82 pacientes diagnosticados de rinitis alérgica, solo uno estuvo libre de síntomas, doce años más tarde. El 39% mejoró y el 21% empeoró […]