El Dr. Javier Pérez Rojas, participó como ponente en el II Congreso Internacional de la Sociedad Peruana de Alergia Asma e Inmunología con el tema de Angioedema Hereditario.
El Dr. Javier Pérez Rojas, participó como ponente en el II Congreso Internacional de la Sociedad Peruana de Alergia Asma e Inmunología con el tema de Angioedema Hereditario.
Indicaciones y contraindicaciones para las vacunas contra SARS-CoV-2 (COVID-19) Dado el gran incremento en el número de casos que se ha observado a nivel mundial durante la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2 que ocasiona la enfermedad conocida como COVID-19, se ha autorizado recientemente el uso de vacunas para inducir una respuesta inmunológica eficaz […]
Uno de los puntos relevantes en el control de la pandemia por el SARS-CoV-2, es lograr la “inmunidad de rebaño”. Para lograr este objetivo, se requiere que se vacune a la mayoría de la población. El temor a una reacción alérgica relacionada a la vacunación puede llevar a una indecisión injustificada sobre su aplicación, comprometiendo […]
Qué es la alergia y por qué ocurre? La alergia viene hacer una respuesta exagerada a una sustancia, proteína o molécula que normalmente es inocua. Esta respuesta se vuelve exagerada ya que, en su proceso interviene una serie de factores complejos: predisposición genética (existen varios genes relacionados a la respuesta alérgica, como por ejemplo genes […]
¿Qué animales domésticos producen alergias? Todos los animales de pelo o plumas incluyendo ratas, ratones, cobayos, hámster, caballos, vacas, conejos, aves domésticas, hasta algunos réptiles (iguanas), son capaces de inducir una respuesta mediada por IgE y producir síntomas de alergia. Sucede que un paciente con predisposición a desarrollar alergia, se sensibiliza al alérgeno que más […]
Cuidado corporal e higiene: En general, son preferibles los baños a las duchas. El agua debe ser templada (inferior a los 33°C) y el baño no debe prolongarse por más de 10 minutos. No emplear manoplas ni esponjas de baño, evitando la fricción sobre la piel. Se deben elegir geles para el baño que no […]
Contra la creencia popular, en la mayoría de casos, las personas no son alérgicas al pelo de los animales, sino más bien a una proteína que se halla en la saliva, en la caspa (escamas de piel muerta) o en la orina de los animales con pelo. Estas proteínas son transportadas por el aire en […]
Los hongos se desarrollan en materiales deteriorados e inertes (como el papel o la madera), en atmósferas húmedas, poco ventiladas y generalmente a temperaturas de 15 a 30°C (cuartos de baño, cocinas, sótanos). Se encuentran también en algunos alimentos como el pan, el queso, las frutas y las verduras. Los medios húmedos como los lagos, […]
El polvo de la casa está compuesto de partículas tanto de material vegetal y animal. Esta mezcla nos resulta desagradable, por unas criaturas microscópicas llamadas Ácaros del polvo que crecen en ella. Es la causa más común de la alergia perenne y síntomas de asma. Los ácaros, pertenecientes al grupo de los arácnidos (como las […]