alergia_perros

La medicina es un arte basado en la ciencia. La Dra. Doris W Vredegoor de la Universidad de Utrecht en los países bajos (Journal of Allergy Clinical and Immunology 2012;130:904-9), encontró que los niveles de Can f 1 (proteína alergénica mayor del perro) encontrados en el pelo y en los hogares de diferentes razas de perros, no refuerza la idea de que existan variedades de razas hipoalergénicas. Los autores compararon los llamados “perros hipoalergénicos” (labradoodle, poodle, Airedale terrier) con perros de 47 razas “no hipoalergénicos”. hpw Los autores tomaron muestras del pelo y abrigos del perro, el polvo de casa y muestras de aire. Encontró concentraciones significativamente más altas de Can f 1 en los llamados “perros hipoalergénicos”. Sin embargo los dueños de los perros hipoalergénicos manifestaron tener menos síntomas que con otras razas. Es importante señalar que el alérgeno de la mascota proviene de diferentes partes del animal y por lo general es la caspa y no el pelo de las mascotas que causa las reacciones. No es posible eliminar la caspa y criar una mascota completamente hipoalergénica.